Home LO ÚLTIMO Cómo compartir Internet desde el Samsung Galaxy S3

Cómo compartir Internet desde el Samsung Galaxy S3

0
Cómo compartir Internet desde el Samsung Galaxy S3

samsung-galaxy-s3En ocasiones, podemos ir con la tableta o el portátil sin tener acceso a un punto Wi-Fi, pero necesitamos acceder a Internet desde uno de estos equipos. En caso de que seamos usuarios del Samsung Galaxy S3, es posible contar con una puerta de entrada a la red de redes, siempre que la conexión 3G acompañe. Para eso, basta con arrancar la función pertinente en el terminal, que hace que enlacemos el Samsung Galaxy S3 desde tres vías con el equipo que vaya a recibir la conexión. Hoy contamos paso a paso cómo hacerlo posible.

Para empezar, debemos acudir al menú de ajustes del terminal. Éste está accesible desde varios puntos, pero a nosotros nos gusta llegar desde la cortina de notificaciones. En la zona superior derecha se podrá detectar su presencia en forma de pequeña rueda de engranaje. Una vez que pulsamos en ella, en el primer apartado daremos con varias opciones relacionadas con las conexiones inalámbricas. Nos interesa seleccionar en el apartado de Más ajustes.

Samsung Galaxy S3

Una vez dentro, veremos un nuevo panel de opciones. En el primer apartado se centran las que nos interesan. En concreto, un apartado que aparece como Zona Wifi y modem USB. Ahí es donde se esconden las distintas vías que nos ofrece Android 4.1 a través del Samsung Galaxy S3 para poder convertir el teléfono en un punto de acceso para que otros equipos puedan aprovecharse de la conexión 3G del móvil. Y como comprobaremos, son tres las opciones, ya lo hemos mencionado, para ello. En concreto, las reconoceremos, tras pulsar en ese enlace, como Zona Wi-Fi, Modem USB y Modem por bluetooth.

Samsung Galaxy S3

En esta guía nos centraremos en la primera. Las otras dos son vías son variaciones simplificadas y más accesibles de la que vamos a desarrollar, aunque daremos unos apuntes al final del artículo para que no te queden dudas al respecto. Bien, pulsemos pues en Zona Wi-Fi, ya sea seleccionando la zona del enlace o conmutando el resorte virtual que hay a la derecha. Veremos que nos aparece un mensaje como el siguiente:

Samsung Galaxy S3

No hay que temer. Lo que quiere decir este aviso es que el sensor Wi-Fi del Samsung Galaxy S3 dejará de estar en modo de recepción —aunque incluso así, siempre permanece recogiendo y enviando datos— para convertirse en un emisor de señal. Básicamente, el dispositivo pasa de ser una plataforma que muestra información de la red a ser un terminal del que parte dicha información. Así pues, pulsamos en Aceptar para ver esto otro:

Samsung Galaxy S3

El Samsung Galaxy S3 habrá pasado a modo Hotsport, de forma que ha generado una zona Wi-Fi a su alrededor. Cuando despleguemos la cortina de notificaciones aparecerá la información que se puede apreciar en la imagen superior que acompaña a estas líneas. Basta con que pulsemos sobre el apartadoZona Wi-Fi o módem USB activo para que podamos cambiar los parámetros de la red que acabamos de generar.

Samsung Galaxy S3

Las opciones por defecto de la red que se crea para compartir la conexión 3G desde el Samsung Galaxy S3 asignan un nombre predefinido, y puede protegerse con una contraseña asignada por el propio sistema. También puede realizarse el proceso dejando la red abierta y sin proteger, pero es lo menos recomendable. Es por ello que siempre que activemos esta opción, personalicemos los parámetros a nuestro gusto, de modo que evitemos en lo posible sorpresas desagradables. Para ello, debemos pulsar en el botón Configurar.

Como podemos comprobar, desde aquí podremos acceder a varias opciones configurables. Así, tendríamos en nuestra mano la elección de un nuevo nombre para nuestra conexión (Red SSID), la selección de que permanezca oculta como dispositivo, el tipo de cifrado y la contraseña que daría acceso a ella. En unos segundos, podemos haber dejado lista nuestra propia conexión desde el Samsung Galaxy S3. A continuación, guardamos los cambios y basta con buscar la red generada desde otro terminal con conexión Wi-Fi:

Este punto ya lo conocemos todos. Una vez que seleccionamos la red que hemos creado, sólo tenemos que introducir la contraseña que previamente se ha determinado para poder acceder a nuestra conexión desde el Samsung Galaxy S3, y desde ese momento, ya podremos empezar a navegar en el ordenador o la tableta nutriéndonos de la red 3G del teléfono.

Algo muy importante a tener en consideración cuando se recurra a esto es que la cantidad de datos que se consume en tráfico cuando navegamos desde el teléfono no es la misma que cuando lo hacemos desde un ordenador. Las páginas web y otros servicios online están optimizados de un modo distinto según se esté accediendo desde una plataforma móvil o desde un portátil o sobremesa.

Queremos remarcar esto porque es muy probable que la cuota contratada con tu operador refleje un notable pico de actividad si haces uso de esta función, con los consecuentes riesgos en la franquicia contratada o, en caso de que no contemos con un tipo de servicio que no requiera gasto adicional tras haber superado el máximo permitido, un susto en la factura.

Finalicemos dando unas notas sencillas para las dos vías adicionales. Por un lado, si conectamos el Samsung Galaxy S3 a través de USB a un equipo compatible, basta con seleccionar la opción Modem USB desde el apartado que describimos anteriormente y el ordenador o tableta será capaz de detectar automáticamente el punto de conexión. No tiene misterio. Del mismo modo, alactivar la opción homóloga mediante puerto inalámbrico Bluetooth, siempre y cuando el Samsung Galaxy S3 y el equipo receptor estén pareados, el teléfono se comportará inmediatamente como el emisor de la señal de datos que el ordenador, tablet u otro móvil tomará como punto de acceso para el tráfico de datos online.

Fuente

 

Previous article Facebook cobrará por enviar mensajes
Next article Apple lanzara nuevos iPad y iPad mini en marzo
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange